Este procedimiento se debe realizar cuando los terceros molares vienen erupcionando en mal posición que puede traer como consecuencia el apiñamiento de dientes anteriores “adelante”, también cuando están cerca de estructuras anatómicas que pueden provocar mucho dolor y malestar, cuando pueden afectar el diente vecino también estos dientes incluidos o retenidos pueden provocar quistes.
Este procedimiento se realiza en pacientes que tienen dientes retenidos y que por falta de espacios no han erupcionado de forma indicada se realiza buscando el diente y colocando un botón o brackets para que el diente se posicione en el sitio indicado.
Este procedimiento se realiza en la parte posterior y superior de los maxilares este sitio está en contacto con el seno paranasal y al perder los molares se va disminuyendo el hueso y queda un espacio lleno de aire, es un procedimiento seguro que se puede realizar al tiempo con la colocación de implantes.
Es un procedimiento que se realiza quitando las bolsas adiposas de bichat “grasa” para evitar morderse los cachetes y mejorando la apariencia facial. Este procedimiento quirúrgico se hace intraoralmente.
Los implantes dentales son tornillos en titanio o zirconio que recuperan la raíz de un diente perdido, están presentes en Colombia desde 1970 cuando se fundó la asociación odontológica colombiana de implantes gracias a un grupo de profesionales que se interesaron por este tema….. A través de los años y con la tecnología hoy en día es un tratamiento de fácil acceso para todo el mundo y además con técnicas mínimamente invasivas.
Este procedimiento se realiza en dientes con tratamiento de conductos que presentan lesiones en el ápice “es la punta de la raíz” provocando malestar dolor y abscesos consiste en retirar la lesión y sellar el diente en el ápice evitando comunicación de bacterias del diente al hueso.